
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
La alquimia islámica y el nacimiento de la química
Por Seyyed Hossein Nasr
Revista de historia de la ciencia árabe, Vol. 3 (1979)
Introducción: La alquimia es a la vez una ciencia del cosmos, o cosmología, una ciencia sagrada del alma, o psicología, una ciencia de los materiales y un complemento de ciertas ramas de la medicina tradicional. No es una protoquímica, aunque se trata de materiales físicos desde un punto de vista particular; tampoco es el origen del método científico moderno, aunque la alquimia se ha preocupado en el sentido más profundo del experimento y la experiencia, ese experimento interno que es el único que conduce a la certeza y del que toda experiencia externa no es más que una pálida sombra. El alquimista tradicional sirve a la ventana a través de la cual la luz del mundo espiritual incide sobre el dominio natural y el aire revitalizante --o más precisamente el éter-- del empíreo penetra desde un punto de vista puramente físico, obra de carboneros. Más bien, pretende transformar la naturaleza para devolverla a esa perfección primordial, esa bienaventuranza paradisíaca que la naturaleza es en realidad, aunque este rostro de la naturaleza permanece velado y oculto a la mirada del hombre moderno. Mediante la transmutación, basada en una ciencia sagrada de las cosas, del alma del espectador en oro puro, la alquimia permite que el elemento solar o el Apolo celestial brille sobre el mundo de los elementos burdos y sus compuestos.